bricomiles

Autoridades de Falcón reconocen labor de las y los pescadores artesanales


En ocasión del día nacional del Pescador y el Acuicultor Venezolano, la Gobernación Bolivariana de Falcón, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, reconoció este viernes la labor de los hombres y las mujeres del mar, que con su esfuerzo, entrega y alto sentido de patria contribuyen a la diversificación económica y la soberanía alimentaria. 

La actividad tuvo lugar en la sede de la referida dependencia, ubicada en el parque ferial Don Pablo Saher de Coro, donde el titular del despacho agrícola, Pablo Acosta y su par de Economía Productiva y Exportación, Antonio Molina, en representación del gobernador Víctor Clark, sostuvieron un encuentro con las y los pescadores artesanales, a fin de reafirmar el compromiso de la revolución con este importante sector de la sociedad falconiana. 

En tal sentido, las autoridades entregaron  reconocimientos a verdaderas leyendas de la pesca artesanal en el estado Falcón, tal es el caso de José Martínez (Carachana de Cumarebo), Argenis González (Carachana de Río Seco) y Rómulo Sánchez (Médano Blanco), entre otros pioneros de la faena mar adentro en busca del alimento sano y nutritivo para la mesa de la familia venezolana. 

La oportunidad ha sido propicia para compartir con los hermanos pescadores y pescadoras artesanales de los municipios Miranda, Colina y Zamora, explicó el secretario de Desarrollo Agrícola, a propósito de cumplirse un año más -15 exactamente- de la promulgación de la Ley de Pesca por parte del presidente Hugo Chávez que, entre otras cosas, prohibió la pesca industrial de arrastre en Venezuela y estableció el 14 de marzo como día nacional del Pescador y el Acuicultor Venezolano. 

El de la pesca y acuicultura es un sector estratégico dentro del plan de diversificación de la economía impulsado por el presidente Nicolás Maduro, manifestó por su parte Antonio Molina, de allí que en Falcón cuentan con todo el apoyo del gobierno bolivariano para continuar cumpliendo su labor y cada vez obtener mayores y mejores resultados. 

Con al menos 685 kilómetros de costa distribuidos en 14 municipios, la entidad cuenta en la actualidad con 7.432 pescadores, pescadoras y 2.465 embarcaciones registrados, además de 69 consejos de pescadores y acuicultores artesanales (Conpaas). 

De acuerdo a cifras del año 2024, las especies de mayor captura son la sardina, el tahalí, la raya y el carite, con una producción de 323.49 toneladas métricas al año.

Prensa Gobernación Falcón